En esta nueva entrada, comentaremos la política de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa de lácteos PULEVA, es decir, la forma de conducir sus negocios que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, sus empleados, sus accionistas, las comunidades locales, el medioambiente, etc. Ello implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos, así como la puesta en marcha de cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender para mejorar las condiciones de la sociedad en su conjunto.
La política de RSC que PULEVA ofrece a sus clientes tiene que ver con la calidad. La empresa cumple con la legislación vigente sobre seguridad alimentaria de ámbito nacional y europeo. Así, para lanzar un producto es necesario seguir las siguientes etapas, sinónimo de garantías:
- Proyectos de investigación.
- Formulación del producto.
- Evaluación del producto nutricional y análisis de calidad.
- Colaboración con expertos e instituciones.
- Selección y controles de la materia prima.
- Recepción de leche.
- Tratamientos y envasado.
- Ensayos finales por lote.
- Control administrativo y de entidades que acreditan la calidad.

En cuanto a la investigación, la empresa PULEVA colabora a través de su centro de investigación y desarrollo Biosearch Life, (antes PULEVA Biotech) del
siguiente modo:
- Más de 35 años investigando.
- Obtención de 10 patentes mundiales
- Desarrollo de más de 20 alimentos funcionales
- Colaboración con grupos de investigación de más de 35 Universidades, Instituciones y Hospitales nacionales e internacionales, expertos en nutrición, pediatría, ginecología, obesidad, farmacología, inmunonutrición, nutrigenómica, microbiología, tecnología alimentaria…
- Integrante del proyecto PRONAOS junto a otras 14 empresas del ámbito agroalimentario y a 40 organismos públicos de investigación de toda España, con el fin de desarrollar una nueva generación de alimentos para controlar el peso y prevenir la obesidad.
- Publicación de más de 150 trabajos científicos en las principales revistas internacionales y nacionales.
- 146 empleados, de los cuales 72 son investigadores y más de 30 tienen el grado de Doctor.
- Biosearch Life cotiza en Bolsa en Nuevo Mercado.

Sumado a esto y para contribuir al bienestar de la comunidad, puso en marcha en 2001 PULEVAsalud.com.
Este portal permite que más de 250 especialistas médicos hayan podido ofrecer sus consejos y recomendaciones a la población a través de artículos, entrevistas, etc.
Con una media de 650.000 visitas mensuales, es un referente mundial en salud y nutrición en Internet que se complementa con la labor que también realiza en redes sociales como Facebook donde existe una comunicación directa con el cliente.
En el campo de la educación, PULEVA ofrece una RSC que consiste en la formación continua de especialistas en nutrición a través de convenios con las principales universidades españolas y con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También proporciona reinstrucción a sus propios empleados para que estén siempre en consonancia con los avances nutricionales. A su vez, destina parte de su presupuesto a la dotación de becas.

Esta empresa también está ligada a proyectos solidarios. De este modo, mantiene un convenio de colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) que es un organismo que reparte alimentos entre los colectivos más necesitados ayudando así a garantizar la atención mínima nutricional de los más desfavorecidos. A su vez, PULEVA también colabora con ONGs de ámbito internacional como lo son Mensajeros de la Paz e Infancia sin fronteras. Con la ayuda de éstas, intenta mantener políticas de sostenibilidad alimentaria en el continente africano o presta sus recursos en casos de emergencia como lo fue el terremoto de Haití, en el que se repartieron más de 6400 kilos de productos de la marca entre los damnificados.
Además, aunque no es lo que cabe esperar de una empresa de lácteos, ésta diversifica sus actuaciones apareciendo en todo tipo de actos deportivos, concediendo becas o prestando consejos de salud a la población.
Por todo esto, opinamos que dicha empresa posee un extenso proyecto de Responsabilidad Social Corporativa y que no hay más que investigar un poco para convencerse de ello.
Así, creemos que PULEVA realiza un gran trabajo para la comunidad en la que está asentada y para toda la sociedad en general y esperamos que continúe desempeñándolo incluso en tiempos difíciles para la economía como los que estamos atravesando.