El llamado "Banco Malo" es una inntitución financiera encargada de eliminar aquellos "activos tóxicos" de los bancos españoles mediante su compra. Estos archivos tóxicos irían a un organismo público con el fin de ser liquidados en un futuro.
*Archivos tóxicos:
Son fondos de inversión de muy baja calidad que se crean a partir de hipotecas a personas con
poca capacidad económica.
Este concepto aparece en 2008 cuando aparecieron las llamadas hipotecas "subprime" o de
alto riesgo, concedidas a personas con poco poder adquisitivo.
Los bancos actualmente disponen de estos archivos tóxicos , que suponen un dinero irrecuperable para ellos.
El banco Malo es creado con el fin de evitar el colapso económico que supondría la retención de estos activos por parte de los bancos (el flujo monetario se estancaría, asi como la economía, trayendo como consecuencia un paro en su crecimiento). Este banco tiene también como fin liquidar estos activos.
A partir de la compra de estos activos los bancos se "desintoxicarían" y dispondrían de liquidez, permitiéndoles conceder nuevos préstamos. A su vez el banco Malo, liquidando los activos tóxicos adquiridos, conseguiría poner freno al estancamiento de la economía (aunque se generarían pérdidas al venderlos a un precio menor, ya que al banco se los compra con grandes descuentos).
-¿Crees que es útil?
La creación de esta nueva entidad es útil en el sentido de que fluirá el capital y la economía no se estancaría. Pero quizás hasta que no se vean resultados no sabremos si tiene o carece de utilidad.
En primer lugar es una medida que pretende salvar principalmente a las entidades bancarias, aunque como consecuencia de ello aseguren que se podrán dar mayor número de créditos, sobre todo a empresarios. Y eso es una cuestión que dependerá de los propios bancos y de como administren esa posible liquidez con la que contarán después de vender los activos tóxicos.

-¿Cómo afectará a la tasa de paro?
Uno de los objetivos que persigue este banco es la POSIBLE reducción del paro.
Los Bancos, al deshacerse de los activos tóxicos contarían ocn liquidez, invertible en préstamos. Estos préstamos se dirigirían principalmente a empresarios (estables y con solvencia económica), que podrían ampliar sus empresas y generar mas puestos de trabajo.
Esto sería posible, pero hay factores intermedios que juegan un papel decisivo en esta propuesta, que sno los propios bancos y los empresarios, libres de administrar su capital. Por ello puede bajar la tasa de paro, pero también puede quedar como está actualemnte.
Concluyendo no sólo por la creación de este banco bajará la tasa de paro, hay otros factores que influirán en el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario